Artículo

BARCELONA: COSMOPOLITA Y BULLICIOSA

Este año nos ha tocado volver a visitar Barcelona, hace más de 20 años que no íbamos, y la verdad  es que el cambio nos ha sorprendido mucho.
Para bien, lo avanzado que va la Sagrada Familia, una pasada, de los monumentos más bonitos que he visto. Cuando entras, te quedas fascinado y si vas con una visita guiada y te van contando los distintos entresijos de cada fachada, de cada mural, de las columnas…..entonces ya no puedes cerrar la boca de admiración.

barcelona-1
Todos los monumentos están muy cuidados, han recuperado el Parque Guell, aunque ahora se pague por entrar a una parte de él, la verdad que antes estaba bastante dejado.
Los precios de las visitas a los monumentos, son altos, pero la organización es buena y al final, nosotros  preferimos pagar y tener calidad, que no el caos de organización que nos hemos encontrado en otras ciudades.

barcelona-2
Por el contrario, la proliferación del turismo masivo y de bajo coste, ha traído muchas cosas malas. Aparte de ruidos, congestión en varias zonas, ha supuesto la aparición de franquicias, y multinacionales que ocupan gran parte de las zonas del centro histórico, que hace que al final encuentres las mismas tiendas, cafeterías, heladerías…y demás, que en otras ciudades europeas.
Es triste ver en Barcelona, establecimientos hosteleros con el slogan de cocina vasca o de pintxos, mala imitación de los que te encuentras en el Casco viejo de Donosti o de otras poblaciones vascas. A nosotros, como creo que a mucha gente, cuando visitamos una ciudad aparte de ver sus monumentos, nos queremos empapar de su cultura y de su gastronomía. Odio esta globalización, de comercios, cocina…etc, que nos quieren imponer. Paellas, pastas y demás son precocinados, de baja calidad, e iguales aquí que en otra ciudad a miles de kilómetros. Una lástima, y además como están bien situados y con terraza, estaban llenos. Encima caros, lo dicho, una pena.
A nosotros lo único que nos gusta de la tan oída globalización, es la buena cocina de fusión, que utiliza productos extranjeros, bien tratados, que a veces combinan con el producto local, es decir la buena comida, de aquí o de allí lejos.
Nosotros antes de viajar, solemos informarnos por amigos, blog, o redes sociales, de dónde poder disfrutar de eso que tanto nos gusta, que es, la gastronomía. Así que esta vez también íbamos preparados. La pena fue, que al ser agosto, muchos de los establecimientos señalados, estaban cerrados por vacaciones. Bueno, para otra vez será.
Os comentaré algunos de los restaurantes que tuvimos ocasión de conocer. Hay un poco de todo, con un límite de 30 euros por comensal. Y al final os pondremos la dirección por si os apetece ir. Todos están en el Centro, muy cerca de la Plaza Cataluña, epicentro de la ciudad de Barcelona. Espero que si vais, os gusten.

El primero es el Restaurante Contempo, para nosotros el mejor calidad-precio. El único que repetimos, al estar muy cerca de donde nos alojábamos y gustarnos tanto la primera vez.

contemplo
Está ubicado en un hotel a unos metros de la Plaza Cataluña. Tiene un menú diario de 21 € sin bebidas IVA incluido.
Te sientes como en casa.  Cuentan con un horno de carbón, que le da a sus platos un sabor y un aroma especial. Carnes, arroces, caracoles y otras especialidades catalanas y mediterráneas son las propuestas que puedes encontrar, tanto en el menú, como en la carta.

contempo-6
Antes de empezar a comer, nos sirvieron una generosa tapa de mejillones. Un buen detalle.

contempo-2De primero elegimos del menú, caracoles a la llauna

contempo-7y arroz con calamares y butifarra. Hechos ambos en el horno de carbón, riquísimos. Hay que decir que algunos platos del menú llevan suplemento, en este caso 3 € los caracoles, pero merece la pena.

contempo-1

Para seguir, canelón gratinado

contempo-9

y bacalao a la miel. Este último también con suplemento. Pero igual que los caracoles, se pagan con gusto. Me encanta el bacalao, y la verdad que este estaba muy bueno, nunca lo había probado a la miel, y la salsa estaba muy, muy  rica.

contempo-4

De postres, helado de bola de algodón,

contempo-5

y buñuelos de chocolate caliente con helado de vainilla.
Pedimos café, no incluido y nos los sacaron acompañados de unos petit four : panallet, financier, y piel de naranja confitada bañada en chocolate. Apenas los probamos porque estábamos a reventar. Lo dicho calidad, buen producto y excelente trato por parte del personal. Para repetir muchas, muchas veces.

En pleno Barrio Gótico, al lado de la Plaza Real, está el Restaurante Viana, un local joven, con cocina de fusión. El restaurante es pequeño y la cocina está a la vista, con lo que pudimos ver a los cocineros, un sudamericano y una oriental.  ¡Qué mejor, para la cocina que hacen!
La carta es corta, platos tipo tapas, pero bien elaborados y mejor presentados.
Está lleno de gente joven, sobre todo extranjeros, atraídos por la buena posición en Tripadvisor.

viana-1
Pedimos 2 platos para compartir. Antes de sacarnos los platos nos pusieron una pequeña ensalada con vinagreta de miel. Un acierto.

viana-2

Luego nos trajeron el pulpo gallego en tempura con crema de patata y algas. El pulpo muy tierno, la crema muy ligera. Bien.

viana-3

Gambas y verduras enrolladas con salsa de chile dulce. Se trata de unos rollitos de pasta brick tipo rollitos de primavera, aderezados con una salsita bastante picante. Muy ricos.

viana-4

De platos fuertes pedimos el cochinillo crujiente con chutney de pera. Realmente exquisito. Qué pena que la cantidad sea tan pequeña, te da ganas de repetir varias veces.

viana-5

Y bacalao con naranja sanguínea, manzana y chip de espinacas y yuca. Esta salsa y la guarnición ya la había probado con otros pescados, la verdad que resulta agradable.
Pedimos café y no pedimos postre. No es que los platos sean muy grandes, este día no  llevábamos mucho apetito, cosas del calor por estas fechas. Eso sí, nos obsequiaron con un chupito de chocolate blanco buenísimo.

Muy cerca de la plaza Cataluña, donde empieza el barrio Gótico, está la Taberna Mil Gritos, otro local joven, abierto a la cocina del mundo, pero especializado en la utilización en sus platos del cerdo ibérico. Uno de los mejor productos con que contamos en este país.

mil-gritos-1
Aquí, como ya pensaréis algunos de los que nos seguís, en este viaje todavía no habían aparecido,  pedimos croquetas. Una de nuestras debilidades y uno de los termómetros para saber cómo se cocina en un establecimiento. Pedimos de jamón de bellota, y de pollo al curry. Muy buenas las dos, pero nos quedamos las del jamón, por la calidad de éste.

mil-gritos-2

Coca de presa ibérica con escabeche de verduritas. No acabamos de encontrar su porqué. No se apreciaba la calidad que tiene la presa en este plato. Sin más. Es un plato que no lo volveríamos a pedir.

mil-gritos-4
Canelones de corral y trufa, muy ricos, tanto el relleno como el gratinado. Muy recomendables.

mil-gritos-3
Solomillo de buey a la parrilla, con zanahorias, cebollitas…..Carne jugosa y sabrosa, muy buena calidad del producto y de su manufacturación.

mil-gritos-5
Crema catalana con fresas estofadas, un crema muy aireada, tipo espuma de crema catalana, junto con unas fresas estofadas, un conjunto espectacular, de los mejores postres que probamos.

En el Eixample Ezquerra, íbamos a ir a un par de establecimientos que nos habían recomendado, en la calle Carrer d’ Enric Granados, El Bitxarracu y La Palmera,  pero están cerrados, por lo que optamos por un establecimiento cercano, el Restaurante la flauta. Se trata de un restaurante todo terreno, muy grande, con dos pisos llenos de mesas, que ofrece una cantidad de propuestas inmensas, su especialidad las flautas: bocadillos crujientes de baguette rellenos de toda clase de ingedientes,  montaditos, una gran variedad de tapas, menú del día, platos combinados…etc..  Esta siempre hasta la bandera y muchos de sus habituales es gente del barrio o que trabaja cerca, por lo que dice mucho a su favor. Comida casera, sin grandes pretensiones, ni presentaciones. Optamos por la opción del plato combinado, que vale igual que el menú e incluye el postre y la bebida del menú. La opción más económica de nuestro viaje.

la-flauta-2
Pedimos un plato combinado servido con calamares, ensaladilla, croquetas…..

la-flauta-1

y otro compuesto de secreto con escalibada, puré y huevos fritos. Ambos estaban buenos y con una cantidad suficiente. De postre fruta y crema catalana.
Buena relación calidad precio para el entorno donde nos encontramos. Correcto, servicio muy rápido, muchos camareros y atentos.

Por último otro bar de tapas, el Bruc 33, también en el Eixample, y también en los bajos de un Hotel. Sitio amplio, bonito, aunque a nosotros las tapas nos dejaron un poco indiferentes. Nos habían hablado muy bien, y nos defraudó un poco. No estaba mal, pero tampoco podemos destacar ninguna tapa.

bruc33-4
Quizás no supimos elegir. Pedimos  para compartir, tortilla de patata, demasiado hecha y poco sabor,

bruc33-3
mini hamburguesas,

bruc33-1
croquetas de rabo de toro y Wok de pasta.  Esta última, lo mejor.

Bueno por lo que podéis comprobar, degustamos un poco de todo, cocina tradicional, de fusión, tapas……en general comimos bien, lo que esperamos de esta ciudad tan cosmopolita, que cuenta con muy buenos mercados, que se surten de los mejores y más variados productos, tanto de su ámbito local como internacional.
Volveremos.

Direcciones:
RESTAURANTE CONTEMPO C/ Bergara 9
VIANA BARCELONA C/ Carrer Vidre, 7
TABERNA MIL GRITO’S 
C/ Carrer Comtal, 3,
LA FLAUTA C/ D’aribau, 23
BRUC33 TAPAS  C/ Bruc 33

Deja una respuesta